Umbral
En esta ocasión, cambiamos el verso por la prosa, y les traemos una de nuestras primeras propuestas literarias narrativas. Un relato corto de tintes eróticos que estamos seguras, hará vibrar sus sentidos.
En esta ocasión, cambiamos el verso por la prosa, y les traemos una de nuestras primeras propuestas literarias narrativas. Un relato corto de tintes eróticos que estamos seguras, hará vibrar sus sentidos.
Muchas mujeres hemos sufrido alteraciones en nuestro ciclo menstrual durante la pandemia. No pretendo crear un texto que ilustre o explique el problema, solo quiero mostrarles un texto que le escribí a mi cuerpo
El COVID19 ha agudizado y visibilizado las problemáticas alrededor de la incapacidad social y política de garantizar el bienestar de la población.
¿De qué sirve hablar de empoderamiento femenino si sólo nos limitamos a emprendimientos de negocios y apoyos gubernamentales? El concepto de “empoderamiento” va mucho más allá. Aquí te compartimos algunas de nuestras propuestas.
Si como nos dice Paul Ricoeur, la escuela de la sospecha nos enseñó a dudar de los discursos presentados, incluso en el propio cuerpo, éstos aparecen también como artefactos discursivos que proponen una lectura metafísica.
Definición del concepto “ciberfeminismo” que nos ayuda a clarificar el uso del término en nuestro lenguaje coloquial y de estudios y teorías de género.
¿Qué hacer cuando las palabras no son suficientes para expresar nuestro sentir? No hay religión ni filosofía alguna que alcance a constreñir nuestro ser. La esperanza yace, quizás, solo en la poesía.
Un texto que pretende concientizar respecto de la invisibilización de la mujer indígena.Explorando emblemáticas trayectorias de algunas mujeres como la Malinche, la comandanta Ramona y Rigoberta Menchú
Si la creación artística funge como el estandarte de nuestras civilizaciones, entonces se puede decir que es una forma de la conciencia social y constituye una acción transformadora del entorno mediante la cual se producen y socializan significados. No es de extrañar, entonces, que la inmensa mayoría de artistas que constan en las antologías sean varones; porque los varones han escrito las páginas de la historia y con ellas han determinado las certezas que rigen a la sociedad.
El aborto es uno de los temas en las agendas conservadoras y religiosas de México. Más particularmente la penalización del aborto, pues grandes sectores de la población que se hacen llamar “pro-vida” esgrimen retóricos argumentos para castigar la libre sexualidad de las mujeres.