¿Qué es un orgasmo?
Los orgasmos son una de las
máximas expresiones rebeldía
emocional y social. Y a pesar de
ello, son muchas las definiciones
que encontramos para
responder la pregunta ¿qué es
un orgasmo?
El orgasmo es una de las experiencias que mayor satisfacciones ha proporcionado a la humanidad. A pesar de esto, y de que escuchamos de ellos en muchos lugares; existe una inmensa variedad de definiciones, mayoritariamente subjetivas y dependientes del gremio que intenta conceptualizarlo. Una definición médica básica del orgasmo femenino lo describe como un proceso fisiológico complejo; que se caracteriza por la contracción de los músculos del piso pélvico y de otros grupos musculares. Se acompaña de otras reacciones como: la elevación de la tensión arterial, el incremento de la frecuencia cardíaca, la contracción secuencial de los órganos sexuales, y la secreción de hormonas como la prolactina y oxitocina. Gracias a todas estas reacciones se produce una sensación mental de placer intenso que es difícil de describir con exactitud y depende de la experiencia de cada persona.

Investigadores como Alfred Kinsey, William H. Masters y Virgina Johnson sentaron las bases de la sexología, al describir el comportamiento sexual de hombres y mujeres. Ellos lograron identificar diferentes etapas para alcanzar el clímax en las relaciones sexuales; todos hemos escuchado en algún momento sobre sus famosas fases: excitación, meseta, orgasmo y resolución. Y es precisamente gracias a estos autores y de los que han retomado sus estudios, que se define al orgasmo como el punto más alto en la respuesta sexual; donde la actividad cerebral es tan potente, que puede compararse con una convulsión, motivo por el cual en Francia se le llama popularmente como Le petite mort, la muerte chiquita.
Sin embargo, definir los orgasmos únicamente en términos biológicos es reducirlos a una expresión fisiológica, como miles que se presentan en nuestro organismo. La sexóloga Silvina Valente sostiene que “el orgasmo es la consecuencia del encuentro entre dos o más personas dispuestas a abandonarse a sus sensaciones, a sentir placer, a encontrarse y a conocerse sin tabúes, sin vergüenza y sin temores.1 Silvina Valente. El súper poder de la educación sexual. Argentina, 2015.” Es importante enfatizar en las cuestiones psicológicas que pueden interferir en nuestras vinculaciones sexuales; pues de hacerlo así, podremos comprender que el orgasmo es una experiencia que va más allá de las sensaciones físicas. Los orgasmos son la cúspide de nuestras emociones al liberarnos, al estar dispuestos a pedir lo que nos gusta y permitirnos disfrutar de las sensaciones agradables. Y finalmente, es necesario señalar que los orgasmos son un medio de eliminación de tabúes sociales y culturales, que nos mantienen sujetos a normas morales establecidas por las sociedades conservadoras y represivas que nos rodean.
Las funciones de los orgasmos son muy variadas, ya sean solos o en pareja, protegen al corazón, mejoran el estado de ánimo, son claves en la salud emocional, fortalecen el sistema inmunológico e incluso ayudan en la quema de calorías. Así que la próxima vez que te sientas inhibida en el acto sexual, recuerda que el disfrute de nuestro cuerpo y los orgasmos, es de suma importancia para nuestra salud, pero también una de las máximas expresiones de rebeldía emocional y social. ¿Y tú, cuántos orgasmos estás dispuesta a tener hoy?