Los puntos púrpura.
Las iniciativas de seguridad para las mujeres y toda la ciudadanía deben aplicarse de forma adecuada. Aquí una propuesta que se está experimentando en Guadalajara, Jalisco.
Las iniciativas de seguridad para las mujeres y toda la ciudadanía deben aplicarse de forma adecuada. Aquí una propuesta que se está experimentando en Guadalajara, Jalisco.
El vil asesinato de Luz Padilla en Jalisco es una muestra más de que a las mujeres nos matan no sólo porque somos débiles o por supuestamente provocar a los hombres, sino porque en el fondo hay un odio sistemático hacia la mujer.
¿Te has preguntado cómo o por qué comenzaste a acercarte al feminismo? ¿Qué han logrado estos movimientos feministas? ¿Cómo influye mi propia historia de vida en mi autoidentificación como mujer y como feminista?
Este artículo explora las relaciones teóricas entre el concepto de “performatividad de género” de Judith Butler y el arte cinematográfico, aplicando el argumento al filme Rashomon, de Akira Kurosawa.
Título original: It ends with us. Autora: Colleen Hoover Editorial: Planeta No. De páginas: 388 Sinopsis: “A veces, quien más te quiere es quien más daño te hace.” Lily no siempre ha tenido una vida fácil, pero eso nunca le ha impedido luchar por lo que quiere y ha recorrido un largo camino para llegar…
Los brindis no sólo son para festejar, también para hacernos conscientes de que estamos, de que vivimos, de que somos.
La violencia de género se considera como un problema de salud pública, esto lo reconocen agencias como la OMS. Lo anterior se debe a que las mujeres ven incrementados sus riesgos y vulnerabilidades al ser víctimas de violencia física, psicológica y estructural, dentro y fuera de sus hogares.
Texto autoreflexivo sobre la naturaleza del ser mujer, sobre las complejidades que eso conlleva y sobre las imposiciones sociales a nuestro sexo, nuestro género y nuestro cuerpo.
Recomendación de tres obras de Fernanda Melchor, escritora veracruzana contemporánea, para entender la realidad de un país como México que vive en una crisis humanitaria enmarcada por la violencia.
Se aborda la carrera profesional y el éxito como emprendedoras de 5 mujeres globales