Una grieta más.
He decidido ser madre y también estudiar, trabajar, vivir mi vida. Pero dentro de una familia machista que piensa que las mujeres sólo debemos ser madres y atender la casa, la realidad no luce muy acogedora.
He decidido ser madre y también estudiar, trabajar, vivir mi vida. Pero dentro de una familia machista que piensa que las mujeres sólo debemos ser madres y atender la casa, la realidad no luce muy acogedora.
La mayoría de los desaparecidos políticos en Argentina nunca llegan a contar su versión, de modo que sus últimos pasos navegan entre la especulación y la historia. Al salir del centro de detención clandestino Nora Strejilevich se propuso hablar, escribir, gritar su experiencia como víctima de la dictadura, así fuera lo último que hiciera en vida; sentía el deber de darle voz a miles de inocentes que hasta la fecha siguen en condición de desaparecidos.
Carta a una amiga que vive una situación de violencia de pareja, pero que le cuesta darse cuenta de ello.
¿Qué es el amor sino un cúmulo de deseos, de dichas, de necesidades? Este poema nos invita a reflexionar sobre los pesares que conlleva el amor.
¿Es posible romper los círculos viciosos de la violencia? Si vivimos situaciones de violencia doméstica en nuestras casas, ¿significa que repetiremos las mismas cuando seamos adultos?
¿Cuál es el precio que tienen que pagar las mujeres migrantes para llegar a su destino? A veces, el dinero no es suficiente.
Definición del concepto “ciberfeminismo” que nos ayuda a clarificar el uso del término en nuestro lenguaje coloquial y de estudios y teorías de género.
¿Qué hacer cuando las palabras no son suficientes para expresar nuestro sentir? No hay religión ni filosofía alguna que alcance a constreñir nuestro ser. La esperanza yace, quizás, solo en la poesía.
Un texto que pretende concientizar respecto de la invisibilización de la mujer indígena.Explorando emblemáticas trayectorias de algunas mujeres como la Malinche, la comandanta Ramona y Rigoberta Menchú
Reseña sobre la novela “La bobe” de Sabina Berman. Una historia de la fortaleza de las mujeres judías en México, y cómo el choque de culturas se apropia de nuestras identidades.