Identidad de género:
Definición del concepto “identidad de género”
un amplio abanico de posibilidades.
Dentro de las múltiples polémicas causadas por los movimientos sociales actuales, existe un término cuya definición es ignorada al grado de llevar a la sociedad a creer que es pura teatralidad de las nuevas generaciones. Sin embargo, es tan real y tan cierto como cualquier otra característica humana. Seguro has escuchado a alguien decir que “se identifica” como mujer, hombre, etc. A esto se le llama identidad de género y te invitamos a leer nuestro artículo que trata este tema.

Antes de pasar a la explicación, es importante conocer la definición de los términos “sexo” y “género”. Para ello, permítenoslo contarte con un pequeño cuento. Digamos que tú, queridx lectorx, naciste con características genéticas y biológicas necesarias para catalogarte como una mujer, es decir, genes XX, vulva y vagina desde ser un recién nacidx. Eso te vuelve del “sexo femenino”. Ahora, la sociedad marca que, al ser niña, debes usar el pelo largo, vestir con falda, usar aretes y bailar ballet. Además, debes ser delicada, tener gracia, etc. Esas etiquetas que “rigen tu comportamiento” son el género.
Pero entonces creces y te das cuenta que sí te gusta el ballet y que los aretes son bonitos, pero te gusta más cómo se visten y comportan los hombres, y lo prefieres para ti porque te sientes más cómoda así. Esa es tú identidad de género; es la manera en que percibes y expresas tu manera de ser a través de tu imagen y comportamiento. Ahora bien, supongamos que te identificas más como un hombre, eso te volvería una persona transexual, porque es el sexo contrario al que se te asignó al nacer. Ok, ahora digamos que no es sexual, sólo no gustas del rol que se te da por ser mujer; eso te vuelve una persona transgénero. Bien, ahora digamos que es algo ocasional, no lo quieres como algo permanente; eso te convierte en un transformista o travesti.
Si bien el sexo y el género son cualidades arraigadas culturalmente hablando, no es algo que no se pueda cambiar. Es cierto que es un proceso largo y duro, tanto física como socialmente, pero todo comienza desde la identidad de género. Por lo que entonces, ésta se define como la identificación de una persona hacia las formas de comportamiento que mejor se adapten a ella, correspondan o no con su sexo.
Te recomendamos también leer nuestro artículo sobre las personas cisgénero, pues te aclarará muchas dudas respecto a estos temas.
No olvides dejarnos tus comentarios, queremos leerte.