Fobias LGBTQ+
Definición de algunos conceptos de fobias en la comunidad LGBTQ+
A lo largo de los años hemos encontrado nuevas formas de nombrar aquello que existe pero que invisibilizamos por desconocer su propia existencia. O que simplemente negamos porque no contábamos aún con una palabra apropiada para llamarlo. Y es que, siguiendo la teoría nominalista, sólo existe aquello que se nombra. Por eso, queremos definir a continuación algunas de las fobias que más comúnmente se mencionan en la teoría de género, y que reflejan comportamientos sociales reproducidos consciente e inconscientemente.
Homofobia
La homofobia es la repulsión, desagrado y hasta odio hacia las personas homosexuales. Se manifiesta de distintas maneras. Desde comentarios sutiles y aparentemente inocentes, hasta sentencias directas y amenazas contra la vida y la integridad de las personas que se identifican como tal.

Lesbofobia
La lesbofobia es lo correspondiente a la homofobia pero en personas lesbianas. Es decir, una expresión de incomodidad contra mujeres que tienen preferencia sexual con mujeres. Palabras como “lencha”, “tortillera”, “tamalera” o “machorra”, por tan sólo mencionar unos cuantos ejemplos, son expresiones lesbofóbicas, en tanto manifiestan una ofensa y un ejercicio de violencia contra personas (mujeres), por tener una orientación sexual determinada.
Transfobia
Es una de las fobias más comunes de los últimos años. Se refiere a las expresiones de odio contra personas transgénero, transexuales o trasvestis. Esta fobia es una derivación de la homofobia, pues socialmente se lincha a hombres que han decidido tener una expresión de género distinta al sexo con el que nacen. Las personas trans, término que se utiliza para englobar a personas transgénero, transexuales y trasvestis, son presa común de discursos de odio que las tachan de “desviados”, “putxs” y hasta “satánicos”.
Bifobia
Esta fobia es la repulsión contra personas bisexuales, es decir, aquellas cuya orientación sexual se manifiesta tanto hacia hombres como hacia mujeres. Se presenta porque se considera que sólo se debe tener la afición hacia un sólo género: hombre o mujer; y que las personas bisexuales “no están definidas” o “andan queriendo probar de todo”. Pero éstos son sólo prejuicios que no logran salir del binarismo y comprender que la orientación y las preferencias sexuales no demeritan el valor de las personas.
¿Conoces alguna otra fobia que sea ejercida contra personas de la comunidad LGBTQ+? ¿Cómo le llamas? ¿Por qué crees que se presentan estas fobias? Esperamos con ansias leer tus comentarios.