El hada del hogar y la cena de navidad.
LOS ORÍGENES DEL HADA DEL HOGAR El hogar es uno de los lugares que históricamente las sociedades han asignado a las mujeres. El hada del hogar es una mujer de delicada belleza y gracia, la que debe perfeccionar constantemente su sazón, la que prepara la comida, les sirve a todos las mejores porciones y…
LOS ORÍGENES DEL HADA DEL HOGAR
El hogar es uno de los lugares que históricamente las sociedades han asignado a las mujeres. El hada del hogar es una mujer de delicada belleza y gracia, la que debe perfeccionar constantemente su sazón, la que prepara la comida, les sirve a todos las mejores porciones y come al final.
La mujer que no cumplía todas esas tareas hogareñas era llamada bruja: la mujer desobediente y mal formada. El mito del hada del hogar se ha fortalecido desde los juegos de la infancia que se destinan exclusivos para las mujeres, como servir el té, amamantar a un muñeco bebé, hacer las compras en el supermercado o vestir y calzar como princesa de cuentos.
Cuando un ser nace con vulva las coletas y el complejo de sexo débil le reviste en el plano social. El hada del hogar se ha convertido en el eje de la educación de muchas niñas en la historia, a través de cuentos de la princesa indefensa que necesita ser rescatada.
HOY ES NOCHE BUENA
Una de las tradiciones religiosas más importantes en el mundo es la celebración de la navidad, el nacimiento de Jesús de Nazaret. En este escenario festivo la doctrina del hada del hogar se manifiesta en la organización de la cena conmemorativa.
El día previo a la navidad llegó Santa Claus y visitó a las niñas con un juego de té y una muñeca bebé; la mamá salió temprano al mercado, compró los últimos ingredientes para cocinar el pavo, le metió al horno y vigiló que estuviera en su punto, sirvió a todos los integrantes de la familia y ella se sirvió las sobras.
El hada del hogar es producto de roles no cuestionados, de la educación clásica de la supremacía masculina, es un mito que vivirá en las familias mientras no se cuestione cada costumbre doméstica. Los romeritos, los pavos y las ensaladas de manzana pueden ser preparados por cualquiera que tenga manos. Siguiendo la máxima del chef Gusteau: “Cualquiera puede cocinar”.

ENTRE VILLANCICOS Y PASTORELA
Las costumbres evolucionan cuando una generación de ruptura se presenta, en este caso la generación de ruptura combate la idea del hada del hogar y reivindica el sentido de la navidad como una fecha de fraternidad entre iguales. Que se canten villancicos a la Estrella de Belén tanto como a la igualdad entre hombres y mujeres.
Este 2020 que se lleve en la memoria el sonido de las consignas por las mujeres desaparecidas, que reflexionen los apáticos y que se olviden los chistes machos. El fantasma doméstico que mantiene en casa a las hadas es el patriarcado y sus privilegios.
Que no se niegue al mundo la oportunidad de reflexionar en estas fechas que María no es virgen por sumisa, que Magdalena lloró con María como acto de sororidad y que las pastoras, obreras y campesinas de la historia son verdaderas abolicionistas de los cuentos de hadas.