El trabajo de cuidado, ¿exclusivo de las mujeres?
El COVID19 ha agudizado y visibilizado las problemáticas alrededor de la incapacidad social y política de garantizar el bienestar de la población.
El COVID19 ha agudizado y visibilizado las problemáticas alrededor de la incapacidad social y política de garantizar el bienestar de la población.
¿Has practicado alguna vez Pole dance? ¿Piensas que eso es algo “de teiboleras”? ¿Es lo mismo bailar el tubo que hacer pole dance? Aquí nos preguntamos estas cuestiones y tratamos de darte una respuesta más objetiva.
Carta a una amiga que vive una situación de violencia de pareja, pero que le cuesta darse cuenta de ello.
Las iniciativas de seguridad para las mujeres y toda la ciudadanía deben aplicarse de forma adecuada. Aquí una propuesta que se está experimentando en Guadalajara, Jalisco.
El vil asesinato de Luz Padilla en Jalisco es una muestra más de que a las mujeres nos matan no sólo porque somos débiles o por supuestamente provocar a los hombres, sino porque en el fondo hay un odio sistemático hacia la mujer.
¿Te has preguntado cómo o por qué comenzaste a acercarte al feminismo? ¿Qué han logrado estos movimientos feministas? ¿Cómo influye mi propia historia de vida en mi autoidentificación como mujer y como feminista?
Texto autoreflexivo sobre la naturaleza del ser mujer, sobre las complejidades que eso conlleva y sobre las imposiciones sociales a nuestro sexo, nuestro género y nuestro cuerpo.
Se aborda la carrera profesional y el éxito como emprendedoras de 5 mujeres globales
Artículo sobre las frases que se escuchan coloquialmente de los supuestos “aliados” de la comunidad LGBT+
El tema, respecto a liberar del IVA a los productos para la menstruación, es apenas una arista del problema. Tenemos que poner en debate a las mujeres que se encuentran en Centros Penitenciarios y de Reinserción Social, a las mujeres que tienen una doble o triple discriminación, y por supuesto promover los días de incapacidad por problemas de salud que se generan a raíz de la menstruación.