Ancestras
En muchos países de América se conmemora el llamado “Día de la Raza” o “Día de la Hispanidad” o “Encuentro de los Mundos”, para rememorar ese 12 de octubre de 1492 en que Cristóbal Colón arribó a tierras americanas. ¿Pero qué de lo que nos enseñaron en la escuela nos habla de la realidad vivida por las mujeres, por las humilladas, por las violentadas?
Mis ancestras son todas las negras violadas por un mayoral en la guardarraya
Mis ancestras son las católicas de rodillas pidiendo perdón a su Santa por tocarse a escondidas.
Mis ancestras son las indígenas mascaradas en Guanima por 1510
Mis ancestras vinieron en las galeras de un bucanero, atadas en fila con trancas en el cuello
Mis ancestras lloraron sobre el ajuar, que bordaron con 12 años, los golpes de un marido al que no pudieron amar
Mis ancestras lavaron oro en las márgenes del Cauto y se negaron a rezar
De sus espíritus y sus angustias
De la humillación y la mansedumbre
De los tormentos sobre sus tumbas
Del llanto que anegó esta tierra
De negra, india y blanca
Me llega la herencia de una contienda
En harapos, seda, desnuda
Queda marcada en mi piel, en los rizos, los ojos y las piernas el legado de una guerra
Para honrar sus nombres que no conozco
Para calmar sus almas de Purgatorio
Para cambiar la suerte de mis herederas, he de entregarme yo también a la hoguera.