9 Mitos sobre el cuidado de nuestra zona íntima
Listado de 9 mitos con que nos han educado acerca de la limpieza genital femenina.
Colaboración con : Erika Ariadna Hernández Chávez
Es increíble lo mal informadas que estamos con respecto a nuestra zona íntima. Desde nuestros hábitos hasta las cosas que nos dijeron que eran adecuadas podrían estar no sólo erróneas, sino que podrían resultar perjudiciales para nosotras. Y es que desde que somos niñas no nos explican acerca de los cuidados y lo delicada que es la vagina. Estos son los mitos que nos dijeron que supuestamente eran correctos.
“Para lavar tu zona íntima debes usar jabón”
Este mito es completamente falso y es uno de los más comunes, ya que normalmente nos dicen que es necesario usar el jabón para “evitar malos olores” y que “esté más limpia la zona”. En realidad el jabón puede alterar el PH de tu vagina e intervienen de forma negativa con las bacterias que abundan de forma normal. Si bien no quiere decir que no debas lavarte, sólo no lo hagas con ningún tipo de jabón, así es, no es necesario ocupar los que son “especiales para la zona íntima”. Lo adecuado es sólo lavar con un poco de agua tibia y jabón neutro. Y otro detalle es que únicamente laves el exterior, es decir la vulva. El interior tiene sus propios mecanismos de limpieza (deja ya de creer en la funcionalidad de las “duchas vaginales”), así que no es necesario.
“El flujo diario es antihigiénico y no es normal”
En realidad, el flujo diario es completamente normal. Hay mujeres que ciertamente tienen más flujo diario que otras y no hay absolutamente nada de malo. Veamos, por ejemplo, lo que nos dice la mercadotecnia que todos los días nos inunda con su publicidad; un artículo publicado por la marca de toallas sanitarias Saba nos dice que “…este fluido puede tener una textura pastosa, cremosa, suave y líquida. Su color también puede cambiar, desde un tono muy blanco hasta uno más similar a la clara de huevo, pero si entra en contacto con el aire, se oxida y se vuelve amarillento[1]”. Ahora, para saber si es que hay alguna anomalía hay que identificar si tu flujo diario no presenta olores fuertes, cambio de color por un tono que sea verde o gris. De ser el caso, es mejor que consultes a un ginecólogo para un diagnóstico preciso.
“Debes usar protectores todos los días”
Este mito es falso y en realidad bastante innecesario. Y no sólo eso, hasta cierto punto también es dañino tanto para tu salud como para tu economía. Aunque algunas personas creen que el uso constante de protectores causan infecciones, la verdad es que no. Sólo si se usan más tiempo del recomendable (también aplica para las toallas y tampones), los protectores diarios pueden provocar un aumento en la temperatura corporal, además de que impiden la adecuada ventilación de nuestra zona íntima, haciendo así que la humedad aumente, lo que sí podría provocar una infección. Muchas mujeres ocupan estos protectores solo para cuando están por terminar su periodo menstrual, pues puede seguir habiendo algunos flujos ligeros, y este uso me parece más recomendable. Recuerda que si vas a usarlos, lo adecuado es cambiarlas al pasar un máximo de 4 a 6 horas.
“Las duchas vaginales ayudan contra las infecciones”
Muchas de nosotras lo hemos hecho y realmente no sabemos que esto, lejos de ser benéfico, la verdad es que altera la cantidad de bacterias simbióticas[2] que habitan en nuestra zona íntima. En realidad, los expertos afirman que ni siquiera es bueno exponerla a vaporizaciones o sahumerios, ya que también el calor y la humedad no son elementos adecuados para cuidar tu zona íntima, debido a que promueven las infecciones.
“Usar cualquier tipo de ropa interior jamás resultará perjudicial”
La ropa interior más recomendada, según los expertos, es la que tiene puente de algodón, ya que éste ayuda al paso correcto del aire, de forma que se evitan las rozaduras y también es menos probable una infección. También en cuanto a la ropa interior, un tip es que la laves con detergentes suaves, evita el cloro, pues su uso también puede alterar tu ph.
“Es imposible que la ropa ajustada íntima cause infecciones”
Me gustaría decir que este mito es falso, pero en realidad está comprobado que el usar ropa muy ajustada puede causar infecciones. La razón es bastante parecida a varios de los motivos anteriores que promueven la aparición de infecciones. Además, esto constituye un clima ideal para el desarrollo de microorganismos patógenos en la vulva, lo que condiciona fácilmente a la presencia de una vaginitis, candidiasis y tricomoniasis.
“La masturbación es mala para tu zona íntima”
En realidad, la masturbación no tiene nada de malo. Sandra Fernández Alonso, experta en naturopatía y bioterapia, en un artículo para su blog flujovaginal.com, dice que la masturbación “Simplemente es una actividad saludable que proporciona la liberación de la tensión sexual. Es normal y se considera agradable, seguro, satisfactorio y aceptable. Alguna vez se consideró como un signo de problemas mentales o perversión, pero se ha demostrado que es una actividad sexual normal y placentera[3]”. Y ciertamente la masturbación tiene múltiples beneficios. Uno de ellos es que permite la autoexploración, ayuda a reducir el estrés y favorece el fortalecimiento de los músculos del suelo pélvico. Así que de ninguna forma podría ser malo, lo único recomendable es que laves tus manos antes y después, ya que de no hacerlo también podrías contraer una infección.

“La depilación nos permite estar más frescas y no tiene ningún daño”
La depilación, en todas las formas que tiene, posee múltiples perjuicios. Entre éstos podemos encontrar que la función principal del vello púbico es protegernos de las bacterias que podrían entrar con facilidad a la vulva. Otras de sus funciones es retener olores, previene la irritación cuando se tiene relaciones sexuales y ayuda a regular la temperatura. También hay más posibilidad de que padezcas de herpes genital cuando tienes depilada “la zona del bikini”. Aunque algunas mujeres consideras que depilarse “ahí” favorece al conseguir mayor número de relaciones sexuales. Que no es otra cosa que la respuesta a la heteronormatividad hegemónica de que las mujeres no debemos de tener vellos sobre el cuerpo.
“No importa la manera en la que te limpias después de ir al baño”
En realidad esto es muy importante, ya que limpiarse demasiado puede causar irritación y crear un desbalance en las bacterias naturales de tu vulva. Aunque, por otro lado, el no limpiarse y dejar que se seque puede producir daño que podría terminar en infecciones. Otros temas importantes al ir al sanitario es el cómo limpiarte. Aunque parezca que no importa, lo cierto es que sí. Lo mejor es que te asegures de limpiarte “de arriba hacia abajo”, ya que si lo haces de la forma contraria podrías arrastrar las bacterias que hay en tu ano directamente a tu zona genital, y eso también podría acarrear posibles infecciones.
¿Qué otros mitos conoces acerca del cuidado y limpieza de tu zona íntima? ¡Compártelos con nosotras, queremos leerte!
[1] Saba. “¿Es común el flujo diario?” Essity, México, 2020.
[2] Bacterias que mantienen una relación de coexistencia armónica en nuestra zona íntima, y que de hecho nos ayudan a evitar infecciones. No son dañinas y todas las tenemos.
[3] Sandra Fernández. “¿Es malo masturbarse?” Flujo vaginal, 2022. https://www.flujovaginal.com/
Gracias por tanta buena información, sin duda nos ayuda muchísimo saber todas estas cosas. ?